My Cart

Concurso para la Actualización y Mejora del Sistema SiDIC

--Fundación de la Universidad Estatal a Distancia para el Desarrollo y Promoción de la Educación a Distancia--

1. Antecedentes y objetivo del proyecto


La Fundación de la Universidad Estatal a Distancia para el Desarrollo y Promoción de la Educación a Distancia (FUNDEPREDI) desea contratar, los servicios de una empresa o persona física especializada en desarrollo de software para actualizar, mejorar y finalizar un sistema previamente desarrollado denominado SiDIC (Sistema para la Dirección de Internacionalización y Cooperación).

Esta contratación está financiada por fondos de un proyecto Erasmus + de la Unión Europea y tiene plazos definidos que deben ser cumplidos a cabalidad.


El proyecto no parte de cero:

· El sistema fue desarrollado originalmente en alrededor del año 2018.

· Existen versiones más recientes (2021–2022), además de un sistema funcional disponible en ambiente de desarrollo.

· Se ha confirmado la viabilidad de realizar ingeniería inversa a partir del sistema publicado, para generar el código fuente.

El objetivo es completar y mejorar tres módulos específicos del sistema, integrarlos adecuadamente y realizar las pruebas necesarias para su correcto funcionamiento.


2. Alcance de la contratación


El SiDIC consta de un total de nueve módulos, de los cuales se trabajará en tres módulos funcionales que requieren ajustes, mejoras y finalización. Los módulos incluidos en esta contratación son:

1. Módulo de Convenios o Alianzas Estratégicas.

2. Módulo de Movilidad

3. Módulo de Cooperación

El primer módulo será el de alianzas estratégicas o convenios, los siguientes dos se trabajarán de ser posible en forma paralela y son el de movilidad y el de cooperación. Se espera en otra oportunidad continuar con los demás módulos.

A pesar de no trabajar en todos los módulos, la recomendación es que la Base de Datos se migre total en caso de ser necesaria una actualización en la versión del Sistema y para el pase a producción.

3. Tecnologías utilizadas

El sistema está basado en las siguientes tecnologías:

· Frontend: ASP.NET Web Forms con DevExpress

· Backend: .NET Framework

· Base de datos: Microsoft SQL Server

· Interactúa con el Active Directory de UNED, su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos, principalmente LDAP, DNS, DHCP y Kerberos.

· También consulta datos con SiPlan y SAE, sistemas de la UNED.

· El sistema se encuentra desplegado en un ambiente de pruebas funcional, disponible para revisión, previa coordinación.


4. Entregables esperados


1. Código fuente actualizado y funcional en el nuevo repositorio asignado en el Azure DevOps.

2. Documentación técnica básica (estructura del sistema, módulos intervenidos, cambios realizados).

3. Video de funcionamiento de 5 minutos, puede ser en audio inglés o en español con subtítulos en inglés. Documentación de Usuarios.

4. Actualización funcional de los módulos mencionados.

5. Soporte para pruebas funcionales y técnicas. La validación será realizada por Unión Europea.

6. Implementación de ajustes menores en UX/UI como parte de valor agregado (ej. mensajes de correo, etiquetas de botones, redacción de textos).

7. Implementación en el ambiente de producción institucional (el proveedor deberá coordinar esta parte con el personal designado).

8. Manuales de usuario. Deberá cargar manual o manuales de usuario de cada uno de los roles, en el drive del proyecto en la subcarpeta de cada institución.

Los manuales de usuario pueden ser presentados en dos tipos de formato, así:

o Opción 1: Documento PDF separado por cada rol.

o Opción 2: Video instruccional separado por cada rol.

Los roles para los cuales se deberán crear el manual o manuales de usuario son:

o Estudiante interno

o Estudiante externo

o Profesor interno

o Profesor externo

o Administrativo interno

o Administrativo externo

o Gestor ORI interno

o Gestor ORI externo

o Director programa/departamento interno

o Registro académico

o Autoridades académicas (decanos, vicerrectoría, rectoría, planeación, calidad)

Idioma: Aquel que emplee el usuario final.

Cada manual de usuario debe ser nombrado con la palabra “Manual”, seguido por el rol, seguido por las sigas de la institución.

5. Cronograma estimado

· Fecha de inicio estimada: 11 de agosto 2025.

· Entrega para pruebas del Módulo de Convenios: A más tardar el 26 de setiembre de 2025.

· Entrega para pruebas de los Módulos de Movilidad y Cooperación: A más tardar el 26 de noviembre de 2025.

· Implementación final y pase a producción: Antes del 1 de diciembre de 2025.

6. Presupuesto

El monto máximo disponible para la contratación es de $9 100 (nueve mil cien dólares estadounidenses). Este monto debe cubrir el desarrollo, documentación, soporte para pruebas y coordinación con la institución. El soporte post implementación podrá ofrecerse como valor agregado fuera del presupuesto.

7. Condiciones específicas

· Se requiere garantía mínima de estabilidad posterior a la entrega (a definir en la oferta).

· El proveedor debe trabajar de forma coordinada con personal técnico y funcional de la UNED.

· Las reuniones de seguimiento serán virtuales.

· La Fundación actuará como intermediaria en la contratación, gestión y pagos.

· Se valorará la experiencia previa en proyectos con instituciones públicas o universidades estatales.

8. Perfiles esperados

Pueden participar:

· Personas físicas con experiencia comprobada en desarrollo .NET, manejo de bases de datos SQL Server, Reporting services y Power Bi.

· Empresas legalmente constituidas con personal asignado al proyecto, con experiencia en las tecnologías indicadas.

9. Documentación a presentar

Cada oferente deberá presentar:

1. Formulario de oferta técnica y económica, debidamente completado y firmado.

2. Portafolio o resumen de proyectos previos similares.

3. Propuesta de cronograma técnico para el cumplimiento de las fechas establecidas.

4. Condiciones de garantía ofrecida y disponibilidad para soporte post implementación.

(El formulario de oferta se adjunta junto con este documento).

11. Recepción de ofertas

La fecha límite para la recepción de ofertas será definida por la Fundación y comunicada directamente a los oferentes invitados.


El oferente deberá presentar:


Declaración jurada firmada por el representante legal, donde se incluya el siguiente detalle de cada uno de los proyectos ejecutados que se deben considerar para los 5 años de experiencia:


Nombre completo empresa ·

Mes y año de inicio del proyecto ·

Mes y año de conclusión del proyecto ·

Duración (en meses) ·

Persona contacto ·

Puesto de la persona contacto ·

Correo electrónico de contacto ·

Teléfono de contacto ·

Línea del negocio del proyecto ·

Descripción breve de la experiencia ·

Tecnología involucrada. ·


Solo se admiten proyectos finalizados, puestos en producción en los servidores institucionales y con el recibido a satisfacción del cliente.


12. Condiciones contractuales mínimas para el proveedor

Contrato bajo figura de servicios profesionales o contratación empresarial por medio de fundación universitaria.


a. Objeto del contrato:

Actualizar, mejorar y completar módulos funcionales del sistema SiDIC de la UNED, según los términos establecidos en la propuesta adjudicada.


b. Plazo de ejecución:

Del 11 de agosto al 30 de noviembre de 2025. Entrega funcional del módulo de Convenios antes del 26 de setiembre.

Entrega funcional de los módulos de Movilidad y Cooperación antes del 26 de noviembre.


c. Entregables mínimos:

· Módulos actualizados y funcionando en ambiente de pruebas.

· Informe de cambios realizados.

· Manual técnico (breve) si hay cambios relevantes.

· Garantía de funcionamiento por al menos 6 meses posteriores a entrega final.


d. Obligaciones del proveedor:

· Ejecutar pruebas funcionales y técnicas.

· Entregar código fuente y documentación en el repositorio definido.

· Realizar los ajustes solicitados por la contraparte técnica.

· Garantizar confidencialidad y seguridad de la información.


e. Forma de pago:

· 20% al aprobarse el primer entregable funcional (previsto para octubre).

· 80% contra entrega total y validación final (previo al 1 de diciembre).


f. Penalizaciones:

· Retrasos no justificados podrán implicar reducción de pago o cancelación del contrato.

 

Para instalar nuestro sitio como un App presiona aquí y luego agregar a la página de Inicio

Added to cart